Soledad en la vejez: cómo afecta la salud y qué soluciones existen

La soledad en adultos mayores: una realidad silenciosa

La soledad en la vejez es una problemática cada vez más común, especialmente en grandes ciudades como Buenos Aires. A medida que las personas envejecen, enfrentan pérdidas afectivas, limitaciones físicas y, en muchos casos, un alejamiento del círculo familiar o social. Esta combinación puede derivar en un profundo sentimiento de aislamiento que no solo afecta el ánimo, sino también la salud física y mental.Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la soledad persistente puede aumentar el riesgo de enfermedades cardiovasculares, deterioro cognitivo, depresión e incluso mortalidad prematura. En otras palabras, sentirse solo no es solo una emoción: también es un factor de riesgo para la salud.

soledad en la vejez | the senior group

¿Cómo impacta la soledad en la salud?

Problemas de salud mental

la depresión y la ansiedad son más frecuentes en personas mayores que viven solas o tienen poco contacto con su entorno.

Deterioro cognitivo

la falta de estimulación social puede acelerar procesos como la pérdida de memoria, alzheimer o la aparición de demencias.

Desnutrición y descuido personal

muchos adultos mayores pierden el interés por cocinar o cuidarse cuando no tienen compañía.

Sedentarismo

la soledad a menudo conlleva inactividad física, lo que aumenta el riesgo de caídas y pérdida de autonomía.

La importancia de un entorno social activo

Diversos estudios demuestran que el contacto humano frecuente, las actividades grupales y el sentirse parte de una comunidad tienen efectos positivos directos en la salud y el bienestar de los adultos mayores. Por eso, hoy más que nunca, la elección de un entorno de cuidado integral y socialmente activo puede marcar la diferencia.

¿Qué soluciones existen frente a la soledad?

Redes familiares activas

El acompañamiento familiar es fundamental. Llamar con frecuencia, visitar a los abuelos o incluirlos en reuniones familiares puede ayudar significativamente a reducir la sensación de aislamiento.

Actividades recreativas y comunitarias

Los talleres, centros de día y programas barriales ofrecen oportunidades para socializar, aprender cosas nuevas y mantenerse mentalmente activo.

Terapias y grupos de apoyo

Contar con acompañamiento psicológico o formar parte de grupos terapéuticos puede ayudar a procesar emociones y fortalecer la autoestima.

Elegir una residencia para adultos mayores con un enfoque humano

Una solución cada vez más valorada es optar por una residencia para adultos mayores que no solo brinde atención médica, sino también contención emocional, socialización y calidad de vida.En The Senior Group, comprendemos que la soledad no se combate solo con compañía, sino con comunidad, actividades significativas y vínculos reales. Por eso, nuestras residencias —ubicadas en CABA y próximamente también en Nordelta— ofrecen un entorno cálido, profesional y estimulante.

Adultos mayores ejercitandose | the senior group

¿Cómo acompañamos a nuestros residentes en The Senior Group?

  • Actividades diarias: yoga, tai chi, música, talleres artísticos y más.
  • Centro de Día: ideal para quienes no residen permanentemente pero buscan mantenerse activos y acompañados.
  • Espacios comunes y confortables que promueven la interacción constante.
  • Equipo interdisciplinario 24/7: profesionales que no solo cuidan, sino que acompañan desde la empatía.

Contamos con espacios especializados para quienes enfrentan cuadros de Alzheimer y otras demencias, así como opciones de rehabilitación y vivienda asistida.

Cuidar es acompañar

La soledad en la vejez no debe naturalizarse. Existen soluciones reales y efectivas para mejorar la calidad de vida de nuestros adultos mayores. Ya sea desde el rol familiar o el acompañamiento profesional, cada gesto cuenta.

En The Senior Group, trabajamos cada día para que nuestros residentes se sientan parte de algo más grande: una comunidad donde hay espacio para el afecto, la risa, los recuerdos y también los nuevos comienzos.Si estás buscando una residencia para adultos mayores en Buenos Aires que priorice el bienestar emocional y el acompañamiento humano, te invitamos a conocernos.

¿Necesitás ayuda?
Chateá con nosotros
Scroll al inicio