Cuando la noche trae confusión: ¿qué es el Síndrome del Atardecer?
¿Tu ser querido se agita al anochecer, deambula o no reconoce su entorno? Esta situación, conocida como Síndrome del Atardecer o sundowning, afecta hasta al 45% de los adultos mayores que viven con Alzheimer u otras demencias, según la Asociación Alzheimer Argentina.En The Senior Group, líder en residencias para adultos mayores en Buenos Aires, sabemos que estas noches pueden ser agotadoras para toda la familia. Por eso, queremos acercarte información clara y soluciones reales.

Por qué los problemas de sueño son tan comunes en adultos mayores
Dormir bien se vuelve más difícil con la edad. El envejecimiento modifica nuestra “arquitectura del sueño”: mientras los jóvenes alcanzan fases profundas y reparadoras, en la tercera edad predominan los despertares y el sueño ligero.
Algunos datos clave, según el Instituto de Neurociencias de Buenos Aires:
- Los mayores de 70 tienen un 50% menos de sueño REM, la fase que repara el cerebro.
- Los despertares nocturnos aumentan hasta un 70% en comparación con la mediana edad.
- La eficiencia del sueño (horas dormidas sobre horas en cama) puede caer al 65%.
Factores que desencadenan el insomnio y la confusión nocturna
A menudo, la familia no sabe por qué ocurre. Estos son algunos motivos frecuentes:
- Cambios fisiológicos: baja producción de melatonina y desgaste del reloj biológico que regula los ciclos sueño-vigilia.
- Dolencias crónicas: artritis, apnea del sueño o reflujo gastroesofágico interrumpen el descanso.
- Efectos secundarios de medicamentos: diuréticos, betabloqueantes o antidepresivos pueden generar insomnio.
- Demencias avanzadas: enfermedades como Alzheimer y Parkinson alteran severamente el reloj biológico, confundiendo el día con la noche.
Cómo se manifiesta el Síndrome del Atardecer
El sundowning fue documentado por primera vez en 1941 por el Dr. Leo Kanner. Su nombre se debe a que los síntomas suelen intensificarse entre las 18:00 y 22:00, cuando baja la luz natural.

Síntomas más frecuentes del sundowning:
- Desorientación espacio-temporal: preguntas repetidas, no reconocer la casa.
- Agitación: deambular de un lado a otro, manipular objetos sin descanso.
- Alteraciones perceptivas: confundir sombras o malinterpretar gestos.
- Conductas disruptivas: gritos, resistencia al cuidado, actitudes desconfiadas.
Todo esto genera ansiedad en la familia, miedo a caídas y noches de vigilia para los cuidadores.
Riesgos de no tratar el insomnio y la confusión nocturna
Cuando no se interviene, estos trastornos pueden desencadenar un efecto dominó:
- Mayor riesgo de caídas nocturnas: responsables del 70% de fracturas de cadera en adultos mayores.
- Aceleración del deterioro cognitivo: la falta de sueño interrumpe la eliminación de proteínas beta-amiloides vinculadas al Alzheimer.
- Síndrome del cuidador quemado: 68% de familiares desarrollan ansiedad o depresión tras meses de noches sin descanso.
- Hospitalizaciones evitables: el agotamiento físico aumenta los ingresos por descompensación.
Por eso, pedir ayuda profesional a tiempo puede evitar crisis mayores.
Soluciones efectivas para mejorar el descanso de su ser querido
En The Senior Group, sabemos que no hay soluciones mágicas, pero sí un abordaje integral. Estas estrategias basadas en evidencia ayudan a recuperar noches más tranquilas:
Rutinas y entorno adaptados
- Cronoterapia: horarios fijos para dormir, levantarse y comer que reeducan el reloj biológico.
- Espacios biofílicos: habitaciones con temperatura estable (20-22°C), luz cálida regulable y buena acústica.
- Terapia lumínica: exposición a luz azul natural o artificial por la mañana para sincronizar el ciclo circadiano.
Actividades diurnas personalizadas
La estimulación adecuada durante el día es clave. En nuestro Centro de Día para adultos mayores combinamos:
- Kinesiología suave y ejercicios aeróbicos adaptados.
- Talleres de reminiscencia para conectar con recuerdos significativos.
- Musicoterapia con listas de reproducción elegidas junto a la familia.
Supervisión médica continua
- Revisión de medicamentos que puedan alterar el sueño.
- Planes de alimentación ricos en triptófano (pavo, huevos) para favorecer la producción de serotonina.
- Uso responsable de melatonina de liberación prolongada, siempre bajo supervisión geriátrica.

El valor de una residencia para adultos mayores especializada
Sabemos que en casa, muchas familias se enfrentan a noches interminables sin apoyo. En The Senior Group, abordamos el Síndrome del Atardecer con un plan integral:
- Monitoreo 24/7: sensores discretos y rondas periódicas para prevenir caídas y episodios de confusión.
- Equipo interdisciplinario: médicos geriatras, neurólogos, terapistas ocupacionales y enfermeros especializados.
- Espacios adaptados: pasillos circulares, luz ámbar y zonas seguras para deambulación.
- Terapias no farmacológicas: aromaterapia, mantas ponderadas, música relajante y apoyo emocional.
Cada residente y su familia cuentan con un plan personalizado, ajustado a sus necesidades reales.
Resultados que devuelven la tranquilidad
Gracias a este enfoque, logramos:
- 80% menos episodios de sundowning en un mes.
- Reducción del uso de psicofármacos sedantes.
- 70% menos caídas nocturnas.
“Tras la caída de mi madre por insomnio, The Senior Home diseñó un plan adaptado. Hoy duerme seis horas seguidas y su demencia se estabilizó. Recuperamos la paz familiar.”
— Carlos, hijo de una residente (Belgrano)
¿Cuándo es momento de buscar ayuda profesional?
Si identifica estas señales, considere consultar un geriátrico especializado en demencias:
- Agitación nocturna con riesgo de caídas más de 3 veces por semana.
- Sueño fragmentado con menos de 4 horas continuas por mes.
- Pérdida de peso o fatiga extrema.
- Agotamiento físico y emocional del cuidador.
The Senior Group: Cuidar es acompañar
En The Senior Group, sabemos que cada persona y cada familia necesitan una solución única. Por eso brindamos atención especializada, contención emocional y espacios seguros para que el descanso vuelva a ser sinónimo de tranquilidad y bienestar.
Contactanos hoy mismo y descubrí cómo podemos ayudarte a cuidar a quien es te cuidaron